Las mejores tarifas de luz de Septiembre 2022. ¿Cuáles son las compañías de luz más baratas ahora? El mercado eléctrico está en constante cambio, por lo que estar actualizado y disponer de la mejor tarifa o la más barata siempre no es fácil. Existen multitud de compañías energéticas y comparadores que o te hacen perderte o no analizan todo el mercado.
¿Tienes las tarifas de luz y gas más baratas?
¡Averígualo Ahora!
Somos el primer gestor independiente que no depende de las comisiones de las compañías energéticas, así que conseguimos el máximo ahorro garantizado.
Pruébalo Gratis
Para ayudarte en la búsqueda de las mejores tarifas de luz hoy y además garantizarte tenerlas siempre, aunque cambie el mercado, porfin energía es el único estor Independiente, te ofrece servicio de gestión de tus facturas, para que puedas olvidarte de encontrar constantemente las mejores tarifas. Analizamos tu consumo periódicamente para que siempre tengas la mejor tarifa.
Puedes solicitar ahora un Estudio 100% GRATUITO y verás lo que realmente puedes llegar a ahorrar
¿Cuáles son las mejores tarifas y compañías de luz hoy?
En el mercado existen múltiples tipos de tarifas. Del mercado libre y regulado, unas con precio cerrado fáciles de analizar, y otras con precios variables donde que proyectar el coste de la energía para estimar cuánto costarán. Pero por suerte las grandes empresas compran y venden energía para cerrar su coste de compra a futuro y eso nos permite estimar cuánto costará la energía en los próximos meses de las tarifas variables, como por ejemplo el mercado regulado o PVPC Por que en porfin energía no somos un simple comparador y aportamos valor en la gestión.
Te mostramos a continuación el coste previsto para los próximos 12 meses para un cliente tipo con 3.000 kWh / año de consumo y 3,4 kW de potencia instalada, donde podrás observar que las diferencias las tarifas ¡son espectaculares!
Compañía | Tarifa | Coste Anual | Precio Energía FIjo | Compensación Gas Incluida | Compromiso Precio |
Hola Luz | Clásica | 1.104 | Sí | Sí | NO |
Iberdrola | Plan Online | 1.126 | Sí | No | 12 meses |
Endesa | One | 1.157 | Sí | No | 12 meses con actualización con inflación 1 enero |
Naturgy | Por Uso | 1.173 | Sí | No | 12 meses |
Total Energies | A tu aire siempre | 1.306 | Sí | No | 12 meses |
Plenitude | Fácil Hogar | 1.363 | Sí | No | NO |
Repsol | Ahorro Plus | 1.407 | Sí | No | 12 meses |
Fenie Energía | Megavatio | 1.411 | Sí | No | No |
CHC Energía | Base | 1.490 | Sí | No | No |
Alterna | Indexada | N/A | No | No | No |
Som Energía | 2.0 | 1.535 | Sí | No | No |
Mercado Regulado | PVPC | 1.867 | No | No | No |
Audax | Precio Fijo | 1.901 | Sí | No | No |
¿Cuál es la tarifa de luz más barata para mi?
Antes de nada, mira tu tarifa actual. En el apartado anterior te hemos mostrado las mejores tarifas del momento, pero no tienen por qué ser mejores que la tuya y puede darse el caso que hasta la fecha sea mejor no hacer nada hasta la fecha de renovación. Especialmente si tu contrato es de precio fijo y anterior al 26 de abril, porque no estarás pagando la compensación al gas, que puede llegar a costar igual o más que la propia energía. En segundo lugar, dependerá de tus preferencias, aunque destacan claramente 2 tipos de tarifas. En primer lugar, holaluz, que ofrece un precio de 0,31 €/kWh incluyendo la compensación al gas, pero sin un compromiso de vigencia de este precio. Y en segundo lugar las grandes compañías (Iberdrola, Endesa y Naturgy) con un coste parecido, que garantizan el precio de la energía durante un año pero que no garantizan el coste de la compensación al gas. Si no sabes lo que es la compensación al gas puedes el artículo donde te lo explicamos en detalle.
¿Qué tipos de tarifas de luz existen?
En el sector eléctrico español existen multitud de tarifas y se agrupan en 2 grandes apartados según sean del mercado libre o regulado.
Como ya os habréis dado cuenta se les llama mercado regulado y libre, pero como consumidores todas forman parte del mercado eléctrico y no son más que tarifas que podemos contratar según nos convenga. ¡Con una excepción! Los clientes vulnerables con derecho al bono social solamente pueden disfrutarlo con la tarifa regulada. Y otra diferencia importante, los contratos a precio fijo del mercado libre anteriores al 26 de abril de 2022 no pagarán la compensación al gas hasta la próxima renovación anual.
El mercado regulado o PVPC
El mercado regulado lo ofrecen las grandes compañías del sector y lo hacen por indicación del Gobierno, que les obliga a ofrecer la electricidad con una fórmula de precios regulada para limitar lo que se puede cobrar a los clientes con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW. En este mercado todas las compañías ofrecen el mismo precio, el PVPC, y se calcula diariamente en función del precio del Pool, y aunque estas compañías también están obligadas a ofrecer una tarifa de precio fijo, su implantación es muy residual.
Las compañías que operan en este segmente son las siguientes:
Compañía | Grupo |
BASER COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA | Total Energies |
ENERGIA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA | Endesa |
TERAMELCOR | Gaselec (Melilla) |
COMERCIALIZADOR DE REFERENCIA ENERGÉTICO | CHC Energía |
RÉGSITI COMERCIALIZADORA REGULADA Repsol | Repsol |
COMERCIALIZADORA REGULADA, GAS & POWER | Naturgy |
CURENERGÍA COMERCIALIZADOR DE ÚLTIMO RECURSO | Iberdrola |
ENERGÍA CEUTA XXI COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA | Endesa (Ceuta) |
Principales compañías del mercado libre
El mercado libre, como su nombre indica, es el mercado en el que compiten todas las comercializadoras libremente y pueden ofrecer el precio y la fórmula de precios que consideren. Es decir, en este mercado las compañías pueden ofrecer precios del kWh fijos pero también variables, o incluso un precio total cerrado, con o sin regularización a final de año. Es por lo tanto un mercado más amplio y complejo.
Aunque existen más de 350 compañías comercializadoras y no las podemos listar todas, las principales empresas que operan en este segmente son las siguientes:
Compañía | Compañía |
IBERDROLA | HCENERGÍA |
ENDESA | HOLALUZ |
NATURGY | PLENITUDE |
TOTAL ENERGIES | ALTERNA |
REPSOL | SOM ENERGIA |
FENIE ENERGÍA | AUDAX |
¿Qué debo tener en cuenta para elegir la mejor tarifa eléctrica?
Los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de valorar una tarifa u otra son los siguientes:
- El precio del consumo y de la potencia porque, aunque normalmente sólo miramos el coste de la energía, el coste de la potencia también es distinto entre compañías y puede tener un impacto importante.
- También si prefieres una tarifa fija o variable, o con un coste total cerrado, aunque acostumbran a ser más caras por el riesgo que entrañan.
- El consumo de Energía, puesto que cada kWh que reduzcamos de nuestro consumo irá directamente a reducir la factura.
- Revisar la Potencia que necesitamos versus la que tenemos contratada. La potencia contratada es un coste fijo y no deberías tener más de la que necesitas.
- .El Mantenimiento es un coste mensual y hay que valorar las coberturas que ofrece y si te compensa.
- La permanencia y los descuentos son los dos últimos factores, para evitar sorpresas con penalizaciones y con las ofertas.
¿Cuál es la compañía de luz más barata?
Para resumir, no existe una compañía que sea la más de todas, puesto que hay diversos factores y siempre va a dependerá de tu consumo. Es por eso por lo que en porfin energia te hacemos el estudio gratuito para que puedas disfrutar de las mejores tarifas 100% reales y adaptadas a tu consumo.
¿Tienes las tarifas de luz y gas más baratas?
¡Averígualo sin compromiso!
Somos el pimer gestor independiente que no depende de las comisiones de las compañías energéticas, así que conseguimos el máximo ahorro garantizado. Además nos encargamos de todo, tu relajáte.
Pruébalo Gratis